
5 razones por las que Cardioproteger tus espacios
Largas estancias
Los alumnos, los profesores y el personal pasan gran cantidad de horas en sus instalaciones.
Deportes y actividad física
Los alumnos suelen practicar a diario deportes o actividad física, por lo tanto, hay más posibilidades de que alguien sufra un paro cardiaco.
Enfermedades congénitas
Las enfermedades cardiacas congénitas pueden manifestarse en la adolescencia y llegar a causar una muerte súbita.
Entornos no preparados
Cada año se producen más de 50.000 muertes por paro cardiaco. El 90% ocurre en ambientes extrahospitalarios afectando tanto a niños, como a adolescentes y adultos.
Actuar con rapidez
Las probabilidades de supervivencia después de un paro cardiaco se reducen un 10% cada minuto que pasa y los servicios de emergencia suelen tardar más de 20 minutos en llegar al lugar del evento.